Michael Jordan, ex jugador de baloncesto de la NBA (como si no lo conocieseis)

''El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos''
Michael Jordan, ex jugador y leyenda de baloncesto de la NBA

domingo, 23 de febrero de 2014

Ejercico práctico 10



Beneficios de las redes sociales

  1.  Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  2.   Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  3.   Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  4.   La comunicación puede ser en tiempo real.
  5.   Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  6.   Cuenta con dinámicas para producir contenido en Internet.
Peligros de las redes sociales


  1. A pesar de que varias redes sociales tienen una edad mínima para usuarios, es relativamente fácil falsificar información.
  2. Phishing. Existe un gran número de estafas, la mayoría de ellas enfocadas a obtener tu información personal. 
  3. La información que publicas en una red social debe ser tratada con la importancia de la misma. Información privada como números de teléfono, dirección, correos electrónicos, pudieran ser usados para dañarte si caen en las manos equivocadas.
  4. Perfiles en redes sociales de alter-egos son de más comunes de lo que te puedes imaginar. Existen diversas motivaciones para esto, como son robo de identidad.
  5. Hay que ser discreto con lo que publicas, sobre todo si gente con la que te relacionas en el ámbito laboral es parte de tus contactos en tu red social. Las redes sociales son el paparazzi de la gente normal, ya que a veces hay más información sobre tus actividades de la que desearías.

¿Cómo podemos superar la adicción de las redes sociales?

Una de las soluciones más afectiva puede ser que los centros educativos enseñen y den a conocer los pros y los contras de las redes sociales en internet.
Puedes hacer un control del tiempo en el que estás cada vez en una red social. Así podrás saber cuánto tiempo pasas y reducirlo si encuentras que estás demasiado tiempo utilizándola.
También puedes dejar un día o un periodo de tiempo de la semana sin utilizar las redes sociales. También puedes eliminar las notificaciones de las diversas redes sociales. Así, si alguien te envía una solicitud, un megusta, etc., no saldrá una notificación incrementandote las ganas de abrir la red social.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario