La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe,
con navegadores de sólo texto bastante rápidos. La Web 1.0 es de sólo
lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el
Webmaster sube a ésta. La web1.0 es
más fácil de usar y navegar en la web.
Ejemplos pueden ser:
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en
el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado
Ejemplos:
Web 3.0 es una expresión que se
utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes
formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos.
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes,
que utilizan datos semánticos, se han
implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una
manipulación de datos más eficiente.
Ejemplos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario