¿Qué es el Twitter?
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos.Twitter fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el "SMS de Internet". Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, actores como Ashton Kutcher, y músicos como Katty Perry o Justino Bieber, entre otros.
¿Qué tipos de redes sociales hay?
El Twitter es una red social On-Line: son las que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos e informáticos.
Twitter es un tipo de red social horizontal. Éstas se dirigen a todo tipo de usuario y no tienen una temática definida ni un fin concreto. Otras redes del mismo tipo conocidas pueden ser Facebook, Orkut, Identi.ca...
¿Qué ventajas puede tener el Twitter?
-Es una herramienta simple una vez que superamos la primera impresión.
-Es una red social, por lo que te ayuda a socializarte con demás personas. Si eres una persona tímida puedes coger confianza mediante una res social.
-Constantemente dinámico.
-Contiene una extensa variedad de aplicaciones.
-Es un nombre pegadizo con un logo mucho más pegadizo.
-Es relativamente editable, posibilitando la personalización a gusto del usuario. Más edición, más comodidad.
¿Que desventajas puede tener Twitter?
-Es un caldo de cultivo para spammers, que generalmente vienen en inglés.
-El idioma por defecto es el inglés, habiendo una gran cantidad de usuarios de habla hispana.
-Es, al fin y al cabo, una red social. Todos sabemos que una red social puede tener peligros de muy alto nivel en cuanto a robo de identidad, etc.
-Todo lo que se sube a una red social, pasa a ser inmediatamente de la red en cuestión. Esa información que has subido ya no te corresponde solo a ti.
¿Qué tipos de usuarios hay?
1.- ZOMBI
Se trata de usuarios que buscan ‘comer’ el cerebro de otros tuiteros. Usan Twitter constantemente, pero lo hacen en forma pasiva leyendo tuits y buscando información, pero no generándola. 51% de este tipo de usuarios tienen menos de cinco seguidores y 21% de ellos jamás ha publicado un tuit. Y como en cualquier apocalipsis, los zombis son mayoría.
2.- CHIRRIADOR
Es aquel que no tiene una estrategia clara (o aún no entiende Twitter) por lo cual trina lo primero que le viene a la cabeza en forma constante. Pareciera que siguen tratando de responder a la pregunta ¿Qué estás haciendo? las 24 horas del día. Muchos de ellos suelen abandonar la red social tras unos días en los que su trinar no tiene respuesta.
3.- PROFESIONALISTA
Algunos usuarios ven en Twitter otro LinkedIn y usan la red de microblogging como una plataforma para establecer contactos profesionales. Suelen tuitear casi exclusivamente información de su sector y empresa y responden únicamente a tendencias de su ramo. Si los sigues seguramente recibirás un mensaje directo o DM diciéndote: “Gracias por seguirme”.
4.- NAVEGADOR
También conocido como explorador es un usuario que navega constantemente la red para descubrir el mejor contenido disponible. Cuando descubre joyas las comparte con sus seguidores y el mundo, agregando datos e información. Sin importar cuántos seguidores tiene, es un usuario que usa Twitter activamente: responde, publica fotos, videos y demás.
5.- INFLUENCER
Como el navegador es alguien que comparte contenido interesante y usa el medio en forma constante e inteligente. La diferencia es que suele estar en una posición de influencia, por su autoridad en un tema en particular o por la cantidad de seguidores que tiene. Cada vez que comparte algo en Twitter es probable que pueda generar un efecto viral o al menos un buen número de retuits.
6.- MEME
Los memes son esas frases o imágenes en la red que capturan la imaginación de sus usuarios de tal manera que pueden aplicarse en diferentes situaciones, siempre con humor y sarcasmo. En Twitter abundan cuentas de parodia que aprovechan los memes para conseguir legiones de seguidores.
7.- FILÓSOFO
Son usuarios que se dedican a compartir frases célebres, pensamientos positivos y reflexiones de vida.